El estilo art decó es un movimiento artístico y decorativo cuyo apogeo se produjo para levantar los ánimos estadounidenses ante la Gran Depresión. Los edificios que tienen este estilo se caracterizan por estar basados en la geometría elemental y una abundancia ornamental, además de poseer colores tropicales, molduras, rayas paralelas y letreros con luces de neón como elementos más llamativos.
Viajar a Miami, Estados Unidos, es visitar el Distrito Art Decó, ubicado en la famosa South Beach, una joya inmobiliaria compuesta por decenas de edificios auspiciados por un estilo arquitectónico que no pierde vigencia en la actualidad. Es cierto que la mayoría de estas construcciones tienen su origen entre 1925 y 1940, pero el carácter de Miami, su proyección turística y la conciencia de mantenimiento del legado arquitectónico han hecho que estos edificios sean sometidos a reformas y cuidados especiales para no dejar que se apaguen con el tiempo.
Ruta por el Distrito Art Decó
En Viajes Carrefour te ofrecemos un viaje diferente, una ruta por los edificios más emblemáticos de un movimiento importantísimo en el mundo que marcó una época en Estados Unidos. Esta ruta consideraría un punto de partida, la avenida Ocean Drive, y se extendería por la avenida Collins. Ambas arterias son las más importantes para este movimiento. Ocean Drive es la zona más antigua y hoy en día es el paseo marítimo de Miami Beach. Su principal movimiento corresponde al sector hotelero. Collins es paralela a Ocean Drive y tiene un carácter más comercial.
Hotel Congress
Ubicado en el número 1024 de Ocean Drive. Fue inaugurado en 1936. Los elementos característicos de este hotel son un art decó tropical, con líneas onduladas en su fachada y elementos ornamentales relacionados con flora y fauna del mar, todo conjugado en una fachada simétrica que da forma a una construcción art decó estilo ABA, es decir, dos laterales similares (A-A) y una parte central prominente (B). En la época de mayor auge del art decó, el hotel fue uno de los mayores representantes de ese estilo.
Hotel Víctor
En la misma avenida, entre las calles 11 y 12, el arquitecto L. Murray Dixon creó este hotel un año después del Hotel Congress, en 1937. En ese momento se convirtió casi de la noche a la mañana, en el lugar idóneo para que las celebridades pernoctaran. Si el exterior es una muestra clara de este estilo, su interior no se queda corto, con elementos como lámparas, suelos de terrazo, candelabros, cortinas altas, pinturas y diversos objetos de aluminio.
Hotel The Tides
También obra del arquitecto L. Murray Dixon en 1936, este hotel posee algunos aspectos importantes de esa época pasada, como una escalinata en la entrada que convirtió el espacio en un referente de belleza y elegancia.
Hotel Cardozo
Ubicado en el 1300 de Ocean Drive, el hotel Cardozo era símbolo de la noche de Miami: habitaciones con vistas al mar, luces de neón y paredes de estuco que te hacían vibrar antaño como ningún otro lugar.
Hotel Essex House
Este edificio no está en Ocean Drive, sino en Collins Avenue. Posee todas las características propias del estilo art decó: suelos de terrazo, voladizos en la fachada que proveen de cierta sombra a las ventanas, luces de neón, esquinas redondas, etc.
Hotel Raleigh
Construido en 1941, cuenta con la piscina curvilínea más bonita de América, según publicó la revista Life en el año 1947. Incluso se llegó a utilizar como fondo para películas de los años 40 y 50. Concretamente, se ubica en Collins Avenue.
Park Central Hotel
Construido en 1937, este hotel fue punto de encuentro para numerosas estrellas cinematográficas, como Clark Gable o Rita Hayworth, entre otros. Se ubica en Ocean Drive y fue uno de los primeros hoteles art decó en renovarse, concretamente en la década de los 80.
Otros edificios emblemáticos
– Edison Hotel.
– Colony Hotel.
– Breakwater Hotel.
. Waldorf Towers Hotel.
– Leslie Hotel.
– Crescent Hotel.
– Miami Beach Main Post Office.
– Carlyle.
– Astor Hotel.
¿Cómo recorrer el Distrito Art Decó?
Para conocer a fondo el Distrito Art Decó de Miami, puedes ir al centro de bienvenida de este distrito y solicitar una visita con un guía voluntario o con un audioguía. Esta visita dura unos noventa minutos. Si prefieres que nadie te explique cómo estuvo el movimiento y su historia, puedes recorrerlo a pie por tu cuenta.
Los precios de los tours son de 25 dólares por persona. Esto no incluye lo que quieras pagar al guía voluntario. Si eres estudiante o adulto, el tour cuesta 20 dólares. Los niños que tengan menos de 12 años no tienen que pagar. El audioguía cuesta 20 dólares.
Llegar desde el centro la ciudad -donde se ubica el aeropuerto que recibe multitud de vuelos en Miami– es fácil. Puedes alquilar un coche o utilizar el transporte público. Los autobuses 103 y 120 te dejan muy cerca de Ocean Drive.
¿Dónde hospedarse?
Algunos de los hoteles anteriores, como el Tides o el Congress son buenas opciones para pernoctar. Cuando planifiques tu ruta con Viajes Carrefour podemos elegir el hotel que más te convenga de la larga lista de opciones que tenemos disponibles.
Otra opción para hospedarte entre los hoteles en Miami, también con estilo art decó, es el Hotel Beacon. Esta obra maestra del movimiento tiene 75 habitaciones recientemente renovadas aunque no pierde su esencia de los años 30. Ascensor, garaje con 20 plazas de aparcamiento, ubicación privilegiada frente a la playa y muy cerca de la emblemática Lincoln Road, The Beacon es ideal para estancias de varios días.
Miami no es solo playa o buen clima. Es una ciudad que guarda muchos secretos por descubrir, tanto en el centro (llamado Downtown) con varios centros comerciales con precios muy atractivos, como en otras zonas como Southbeach, muy turístico y con barrios que vale la pena conocer. En tus próximas vacaciones, ¿por qué no te das una vuelta por esta joya estadounidense? Y si lo tuyo no es el inglés, no te preocupes, Miami es bilingüe casi en su totalidad. ¿A qué esperas?