Sintra es una pintoresca ciudad que se encuentra en la región de Lisboa. Separada tan solo por 25 kilómetros al oeste de la capital portuguesa, se convierte en un destino perfecto al que no puedes dejar de acudir antes o después de pasar unos días en Lisboa.
Esta villa de cuento de hadas se enclava en mitad del parque natural homónimo y guarda en su interior gran cantidad de palacios y monumentos históricos. Esto se debe a que a partir del siglo XV fue la residencia vacacional de los nobles y monarcas portugueses, que se trasladaron allí en busca de un clima más fresco propiciado por su entorno natural, lo que también la convertía en un lugar ideal para la caza; así como a la herencia arquitectónica que dejó la invasión musulmana en la península.
Cómo llegar a Sintra
Para viajar a Sintra desde Lisboa el medio de transporte que te resultará más cómodo es, sin lugar a dudas, el tren. Aunque también es posible llegar a ella en coche y autobús.
En tren
Puedes tomar un tren directo a Sintra desde la Estación de Oriente, en Sete Rioso en Rossio por 2’20€ la ida y mismo precio la vuelta.
El trayecto tiene una duración de unos 40 minutos y, al ser muy solicitado, salen varios trenes por hora desde las seis de la mañana hasta pasada la medianoche.
La estación de tren de Sintra se encuentra a 1,5 kilómetros del centro histórico de la ciudad, donde se encuentra la mayoría de hoteles en Sintra, y aún más lejos del Palacio de la Pena y el Castillo de los Moros, ya que se encuentran en lo alto de la colina. No te preocupes, no tendrás que ir a pie si no quieres, puesto que el autobús turístico nº 434 conecta la estación con el centro y con el Palacio de la Pena.
En coche
También es posible llegar por carretera, aunque debes tener en cuenta el gran tráfico y los atascos que suele haber en las carreteras cercanas a Lisboa, así como la cantidad de turistas que se desplazan a esta Sintra en temporada alta y el escaso aparcamiento del que dispone.
Para poner rumbo a Sintra solo tendrás que tomar la autovía IC19 durante unos 30 kilómetros, lo que suponen 20 minutos de viaje.
Una vez allí, puedes buscar aparcamiento en el centro histórico en el exterior del Palacio Nacional y cerca del Museo de Anjos Teixeira, aunque si viajas en temporada alta será difícil encontrar alguna plaza libre en estos lugares, por lo que es mejor que busques en la zona residencial de Sintra, cerca de la terminal de la N249.
En autobús
Para llegar a Sintra en autobús hay que tomar las líneas 403 o 417 de la compañía Scotturb desde Cascais, o la línea 418 desde Estoril.
No es la mejor opción, ya que al igual que ocurre al viajar en coche, el tráfico puede ralentizar tu viaje. Además, las estaciones de autobuses de Lisboa no resultan tan prácticas como las de tren.
Qué ver
Sintra cuenta con una larga lista de lugares que visitar entre los que destaca el más característico de todos:
Parque y Palacio Nacional de la Pena
Sin duda, la visita obligatoria en un viaje a Sintra. Este colorido palacio se alza en una colina desde la que, según su creador, Fernando II, debería ser visto desde cualquier punto del parque. Fue en 1838 cuando el monarca compró el antiguo convento de los monjes jerónimos de Nuestra Señora de la Pena y comenzó a remodelarlo, añadiéndole el ala del Palacio Nuevo en 1843 y terminando así de transformar el edificio religioso en residencia fortificada, inspirándose en el romanticismo alemán.
Del mismo modo, hizo plantar el parque que rodea el palacio con plantas traídas de todo el mundo, creando así un entorno exótico con más de 500 especies de árboles.
En el interior del Parque de la Pena también encontrarás el Chalet de la Condesa D’Edla, o Casa do Regalo, de inspiración alpina. Fue mandado a construir por Fernando II para su segunda esposa, Elise Hensler, como refugio privado de verano.
También, cerca del Palacio de la Pena, se encuentra el Castillo de los Moros, construido en el siglo VIII durante la ocupación musulmana.
Tampoco pueden faltar en tu visita:
-Palacio Nacional de Sintra: ubicado en el centro de la ciudad, fácilmente reconocible por sus altas chimeneas blancas de forma cónica. Su historia comienza con la ocupación musulmana, para posteriormente pasar a manos de la Corona Portuguesa tras la conquista de Lisboa en 1147.
-Palacio de Monserrate: rodeado de un jardín botánico con especies de todo el mundo. Podrás observar cómo se mezclan elementos árabes y góticos en su arquitectura.
-Convento de los Capuchinos: en el Parque Natural de la Sierra de Sintra se encuentra este antiguo y austero monasterio con el que aprender cómo vivían los monjes capuchinos hace siglos.
-Palacio Nacional y Jardines de Queluz: marcado por el barroco, el rococó y el neoclasicismo, este palacio muestra cómo vivían los monarcas y la corte portuguesa entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX.
Ocio en Sintra
Además de su gran oferta monumental, Sintra también cuenta con actividades de ocio con las que disfrutar durante tu visita.
Exhibiciones ecuestres
Los espectáculos y entrenamientos abiertos ofrecidos por la Escuela Portuguesa de Arte Ecuestre te darán la oportunidad de asistir a diferentes exhibiciones (entrenamientos diarios, exhibiciones semanales, espectáculos de gala…) con las que observar de cerca la belleza de los caballos.
Paseos en Calesa
Si al mirar a tu alrededor ya te parece que has viajado en el tiempo, te lo parecerá aún más si te decantas por un paseo en calesa que te lleve a través del Parque de la Pena. En él tendrás la posibilidad de ir acompañado por un guía que te informe sobre toda la historia del parque.
Si te gusta la idea, recuerda que estos paseos están disponibles entre el 1 de mayo y el 28 de septiembre.
Sin duda, admirar los paisajes y disfrutar del contacto con la naturaleza tiene otro matiz en Sintra. Recuerda, una mezcla de colores y artes te espera allí.