Consejos para preparar un viaje y evitar el estrés del viajero
Sí, viajar también provoca estrés aunque no lo parezca. Pero no te preocupes, con estos consejos para preparar un viaje saldrá todo sobre ruedas. Lo mejor es tomarse las cosas con calma y contar con una buena organización. Si eres de los que viajas por ocio o por trabajo y el cansancio y mal humor se manifiestan en ti, presta atención.
Consejos para preparar un viaje y evitar el estrés del viajero
1. Tiempo
Dedica tiempo a organizar tu itinerario. Aunque parezca una tontería, te ahorrarás varios disgustos si tienes al menos las cosas más básicas miradas. Como por ejemplo: vuelos, cómo llegar al alojamiento, cuál es la línea de metro o transporte público y cuáles son los principales atractivos del lugar que vas a visitar. Dedica tiempo a esta tarea y hazte un prototipo de agenda de viaje.

2. Moneda
Si vas a viajar fuera de la Unión Europea, consulta cuál es la moneda del país en cuestión y qué posibilidades tienes de conseguir la divisa que necesites. Para ello puedes hacer varias cosas: sacarte una tarjeta para pagos y extracciones en el extranjero sin comisiones, buscar casas de cambio y si es posible cambiar euros o cambiar euros en el aeropuerto. Es conveniente llevar siempre algo de efectivo en la moneda local, por lo que pueda pasar.
3. Imprevistos
Una de las principales causas del estrés del viajero es el surgimiento de un imprevisto. Tienes que ser consciente que un imprevisto puede ocurrir en cualquier momento. Es mejor que te mentalices y que mantengas la calma. Por ejemplo, es conveniente que si te vas de viaje dejes a alguien como segundo titular de tu tarjeta bancaria. En caso de que te roben podrá mandarte dinero e incluso una tarjeta nueva en unos días.
Lleva en tu equipaje un botiquín con lo básico y tramita algún seguro médico. Uno siempre piensa que no le va a pasar nada, hasta que pasa. Hay que tener en cuenta que en algunos países la atención sanitaria tiene un coste elevado. Así que en este caso vale más prevenir que curar.

Si te pierdes o desorientas, o sucede algún incidente, tranquilo. En todos los países existe la policía turística encargada de tramitar todo aquello que necesiten los viajeros en una situación complicada.
4. Investiga
Pregunta a los locales cuáles son las zonas por las que debes evitar pasar. En todos los lugares hay sitios por los que es mejor no pasar, ya que son conflictivos. Realiza un reconocimiento previo de atractivos turísticos, lugares donde comer o alojamientos a los que ir.
5. Documentos
No olvides revisar que tienes todos los documentos necesarios antes de emprender tu viaje: DNI o pasaporte, carnet de conducir internacional (si fuera necesario), tarjeta de crédito, resguardo bancario, reservas de alojamientos con las correspondientes direcciones, resguardo de seguro de viaje y billetes de avión o tren.

Recuerda: todo irá bien si mantienes la calma y respiras hondo. Una buena organización hará que tu viaje vaya de maravilla. Pon en práctica estos consejos para preparar un viaje y evita así el estrés del viajero.