Almería es una provincia llena de encantos y festividades que nos invita a disfrutar de su buen clima y de las bondades de sus gentes. La Semana Santa en Almería capital es una gran celebración que no debes perderte, ya que sus procesiones son de las más bonitas de Andalucía. Aunque si realmente quieres vivir algo diferente te proponemos ¡adentrarte en las cuevas de Sorbas! Aprovecha y haz un viaje esta Semana Santa o en cualquier época del año.
Las Cuevas de Sorbas
No se puede viajar a Almería sin ir a visitar el Paraje Natural Karst en Yesos de Sorbas, un espacio protegido en el que vas a encontrar más de 1000 cavidades excavadas en yeso y una gran galería repleta de estalagmitas y estalactitas, así como muchas galerías escaladas en roca cristalina.

Mientras, la Cuaresma marca los pasos rítmicos de los nazarenos, inmersos en esta capital de provincia durante estos días tan especiales en que las calles huelen a incienso. Imagínate disfrutar de una estancia en este lugar espectacular, donde conocerás rutas submarinas espectaculares.
Las rutas que nos ofrecen las Cuevas de Sorbas
El Karst de Sorbas es uno de los rincones mejor conservados del planeta por la poca pluviosidad de esta zona almeriense. Te ofrecemos algunas rutas que puedes realizar según el nivel de dificultad que elijas.
Antes de que sigas leyendo las rutas de las Cuevas de Sorbas, echa un ojo a este vídeo para que te hagas una idea más cercana de lo que te vas a encontrar.
Ruta básica
Si te apetece vivir una experiencia sin complicaciones, te aconsejamos recorrer cuevas sencillas donde puedes ir con personas de todas las edades. La duración no supera la hora y media. Es aconsejable, sin embargo, que utilices casco con iluminación para reflejar los cristales del yeso.
El itinerario de las Cuevas de Sorbas es muy fácil porque es plano, solo hay que gatear un poco o trepar sin dificultad en alguna ocasión.
Cueva del tesoro
En este caso nos encontramos con una ruta difícil, por ese motivo si decides aventurarte entre preciosas galerías llenas de complejidad es bueno que sepas que es la cueva más importante porque nos muestra yesos con cristales espectaculares y una gran intensidad en su recorrido.
En este trayecto es necesario llevar arnés y cuerdas para repeler algunos metros complejos. Normalmente, se tardan entre cuatro a cinco horas en realizar dicha exploración, por eso no te olvides de ponerte tu calzado y ropa más cómodos.

Cueva del Yeso
La ruta por esta cueva es mucho más didáctica, ideal para ir en familia. Esta aventura está llena de posibilidades geológicas y biológicas que muestran las maravillas del mundo subterráneo. La excursión puede comenzar en la superficie, donde se observan las dolinas en disolución y los túmulos formados en el yeso.
Si decides entrar en la cueva del Yeso observarás cómo el agua modela las rocas a su antojo, creando galerías y simas preciosas.
Cabe reseñar que en esta zona se han propuesto cuatro «Global Geosites» o lo que es lo mismo, cuatro lugares de interés geológico de España de relevancia internacional por el Instituto Geológico y Minero de nuestro país.
No obstante, si no te atreves a adentrarte en ninguna cueva y recorrer el fascinante mundo subterráneo que encierra, puedes disfrutar del bonito paisaje exterior con toda la tranquilidad. Como ves, viajar a Almería es adentrarse en la naturaleza más pura y salvaje. ¿Quieres conocer más? Descubre aquí nuestro artículo: qué ver en Almería provincia o los mejores miradores del Cabo de Gata.