Tarjeta Sanitaria Europea: imprescindible en tus viajes por Europa
Si vas a viajar por ocio u otras razones por el continente europeo, tienes que saber que en los países pertenecientes a la Unión Europea y al Espacio Económico Europeo (EES) tendrás derecho a asistencia sanitaria gratuita. Para ello, necesitas un documento específico para que te aprueben. En este artículo te explicamos qué es la Tarjeta Sanitaria Europea y cómo conseguirla.
Cómo conseguir la Tarjeta Sanitaria Europea
La Tarjeta Sanitaria Europea es un documento que te permitirá recibir atención médica en cualquier país de la Unión Europea y del EES, aunque con la condición de que sea sobrevenida. Dicho de otra forma, en ningún caso podrás viajar a otro país de la Unión para realizar turismo sanitario.

Ahora bien, es importante indicar que este documento tiene validez para tus estancias temporales, ya sean por ocio, estudios o motivos laborales. En cualquier caso, es importante indicar que, si hay una diferencia entre el grado de coberturas sanitarias públicas, es probable que tengas que abonar la diferencia. Estos son los pasos a seguir para conseguirla.
Solicitarla a la Seguridad Social
A diferencia de otros trámites, aquí no cuentas con la posibilidad de obtener la tarjeta por Internet y para conseguir la Tarjeta Sanitaria Europea tendrás que personarte en alguna de las oficinas de la Seguridad Social. Hay varias delegaciones en las capitales de provincia del país y en las principales cabeceras comarcales, de manera que no vas a tener que hacer grandes desplazamientos para este trámite.
Ten en cuenta que hay una serie de condiciones para tener derecho a la tarjeta. Has de contar con nacionalidad española, tener un contrato laboral si es por motivos de trabajo o estudios definidos por un determinado periodo. Si no, no tendrás derecho a este documento o tendrás que tramitarlo ante otras instancias.
Indicar el motivo y el tiempo de estancia
Más allá de los datos personales, hay que especificar para qué se quiere la Tarjeta Sanitaria Europea y, a partir de ahí, se realizarán los trámites de concesión. Este aspecto es fundamental porque cuando te concedan este documento lo harán por un periodo de tiempo determinado. Si bien no hay requisitos muy exigentes, sí es importante no cometer un fraude de ley.

Otro elemento a tener en cuenta es que, una vez que la solicites, tardarán unos 10 días en enviarla a tu residencia. Ahora bien, podrás solicitar un certificado substitutivo que te permita recibir las prestaciones sanitarias durante 30 días. En cualquier caso, ten en cuenta que esta tarjeta está concebida para un máximo de 90 días porque se entiende que, para estancias de mayores, te tienes que registrar en el país en el que vivas.
Para concluir
Saber qué es la Tarjeta Sanitaria Europea es fundamental para no perder tus derechos sanitarios durante tus estancias temporales en un país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo. Desde Viajes Carrefour te aconsejamos que la solicites si tu intención es realizar un viaje largo o estar unos meses fuera por cuestiones laborales porque, de esta forma, acelerarás gestiones.