Un puente es la unión entre dos lugares, dos mundos, dos culturas… por ello, muchos de ellos se han convertido en un símbolo por sí mismos, en representación de una ciudad o pueblo. Eso los convierte en una opción perfecta para incluirla en tu plan de viaje: viajar a los mejores puentes.
Así que si te gusta viajar, aprovecha para planificar una ruta que incluya alguno de los puentes más impresionantes del mundo. Y si, además, te gusta la arquitectura, no pierdas la oportunidad de ver con tus propios ojos cómo muchos de ellos desafían las leyes de lo ordinario y muestran su belleza encima de un río, un valle o un cañón. Un viaje a los puentes de un lugar es un viaje a sus símbolos y a su historia y cultura.
Y es que los puentes se han convertido en una especie de museo al aire libre, dando forma a una escultura que entre el acero y el hormigón representan funcionalidad y estética. Con Viajes Carrefour ya puedes organizar tu viaje inolvidable e incluir una ruta a alguno de los puentes más famosos y espectaculares del mundo. Deja en manos de especialistas en el arte de viajar la reserva de un hotel que se ajuste a tus necesidades.
¿Después? Solo tendrás que preocuparte de disfrutar de tu estancia y de vivir al máximo cada una de las experiencias que ese destino elegido guarde para ti. Con Viajes Carrefour tienes garantizada una buena estancia, agradable y a la altura de las circunstancias, ya que están pensadas para tu disfrute. En nuestra agencia también podrás reservar el vuelo que te llevará a partes del mundo inalcanzables de otro modo.
Los cuatro puentes más impresionantes del mundo
Te presentamos entonces un listado de esos puentes impresionantes que el mundo alberga, ingeniería de la mano del hombre que se ha mimetizado tan bien con el paisaje que ya no entenderíamos una captura del lugar en nuestra cámara fotográfica sin la presencia de estos mastodontes. Bienvenido a un nuevo tipo de turismo arquitectónico, bienvenido al turismo de puentes.
Royal Gorge Bridge en Colorado
En este estado del centro de EE. UU. podrás conocer un puente que más bien podría tratarse de una atracción turística. Se trata de un puente antiguo (se construyó en 1929) y su trazado ha servido desde siempre para salvar los casi 1000 metros de profundidad del valle sobre el que pasa el río Arkansas. Fabricado en madera, su estética llama la atención pero más todavía el hecho de que se trata de un puente colgante: cuando los coches lo atraviesan, el ligero movimiento que experimenta lo convierte en la atracción turística de la que hablábamos unas líneas arriba.
De paso que lo visitas, no te pierdas el parque temático de Colorado en el que se encuentra, y aprovecha una visita para hacer alguna ruta por las Montañas Rocosas, que se encuentran en el estado de Colorado.
Puente sobre el Río Sidu en China
La orografía del lugar hace que visitar este puente sea una experiencia placentera para la vista, puesto que se encuentra en un valle rodeado de montañas de un verdor fulgurante. Su funcionalidad radica en que forma parte de una autopista de China que sirve para unir Shanghái y la provincia de Chongqing. La estética deja asombrado al turista más experimentado al comprobar de primera mano el lugar en el que se encuentra.
Y es que una visita al gigante asiático es siempre una buena opción si se quiere probar un destino cultural totalmente diferente al que estamos acostumbrados en nuestras vacaciones. China tiene grandes experiencias para ofrecerte y empezar por su espectacular arquitectura es una buena forma de comenzar a degustar China con todos los sentidos.
El viaducto de Millau en Francia
El país galo cuenta con este puente calificado de «milagro del equilibrio» por el mismísimo expresidente francés Jacques Chirac. Su rectitud asombra ya que no cuenta con las típicas curvaturas propias de los puentes. Se trata, además, de uno de los más altos del mundo y se eleva sobre el valle del río Tam, acompañándolo en su cauce a más de 300 metros de altura. El artífice de tal obra magna es el conocido arquitecto británico Norman Foster, que dio a luz a este puente en 2004.
Además, esta región de Francia, conocida como Midi-Pyrénées, tiene mucho que ofrecerte si te gusta la naturaleza y las pequeñas villas. Empezando por Millau, al pie del viaducto.
El puente Eshima Ohashi en Japón
Único en el mundo, su extremada pendiente lo define y lo caracteriza. Hablamos de un puente japonés que pareciera una montaña rusa, según la perspectiva de la que se le mire. Y es que por uno de sus lados cuenta con un desnivel del 6 % y por el otro, del 5 %. Se trata, por tanto, de todo un reto para aquellos conductores que se atrevan a cruzarlo (o se vean obligados a hacerlo).
Pero esta forma no es fruto del capricho de un arquitecto con ganas de innovar, sino que se ha diseñado así para permitir que grandes embarcaciones pesqueras pasen por el río que se encuentra debajo.
Puentes bonitos y cercanos
Estos son solo una muestra de todo lo que tienes para conocer ahí fuera en cuanto a puentes se refiere. Si prefieres otros menos espectaculares, pero estéticamente bonitos, no tienes más que irte a Lisboa para ver su Ponte 25 de Abril o a Oporto para conocer la obra de hierro más famosa, Ponte Luiz I. O también dentro de España te encontrarás ejemplos grandiosos como el Puente de Rande sobre la ría de Vigo o el Puente Colgante de Vizcaya sobre la ría de Bilbao, declarado Patrimonio de la Humanidad. ¡Será por puentes!
Tú eliges el destino y pones el punto de interés sobre ese puente que más llama tu atención y que quieres conocer en persona por todos los medios. Disfrutar in situ de su magnificencia, haciéndonos sentir pequeños, y capturar su belleza con tu cámara. ¿Preparado para el turismo de puentes?