La pesadilla del viajero: ¿qué hago si me pongo enfermo mientras estoy de viaje?
Una de las mayores pesadillas de todo viajero es ponerse enfermo durante el viaje. ¿Qué hago si me pongo enfermo? ¿A dónde acudo? ¿Cuánto me va a costar? ¿Debería contratar un seguro médico? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes en estos casos. ¿Vas a hacer un viaje y tú también temes este asunto? Te damos algunos consejos para que te quedes bien tranquilo.
6 consejos para viajar si te pones enfermo: el seguro de viaje
1. No te olvides de la Tarjeta Sanitaria Europea
Si vas a Europa no te olvides llevar tu Tarjeta Sanitaria Europea. Tendrás asistencia sanitaria en cualquier hospital público. Puedes obtenerla a través de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social o por Internet. Si no te ha dado tiempo a solicitarla puedes pedir un Certificado Provisional Sustitutorio (CPS). De todas formas es muy importante que te informes sobre qué servicios cubre la tarjeta en el país al que vas.

2. Lleva tu botiquín de primeros auxilios
Los resfriados y las intoxicaciones suelen ser las enfermedades más habituales durante los viajes. No te olvides de llevar un pequeño botiquín con paracetamol, antibióticos en crema, aspirinas, vitamina C, antihistamínicos, vendas y agua oxigenada. Si padeces alguna enfermedad comprueba antes de salir que llevas todo lo necesario, incluyendo tu historial médico y las recomendaciones del doctor.
3. Lleva datos de contacto
Recuerda que es muy importante que lleves los datos de contacto de servicio al viajero y de la embajada o representación diplomática. La embajada no solo tiene por qué ser España, puede ser de otro país europeo. En cualquier caso, infórmate en tu agencia de viajes.
4. Sé precavido con lo que comes y lo que bebes
No compres comida ni bebida en los puestos callejeros, toma siempre agua embotellada y lava muy bien la fruta y la verdura si estás en un restaurante poco fiable. No te olvides de lavar tus manos con frecuencia y lleva un antibacterial en tu bolso o mochila.
5. Ante todo está tranquilo
Cuando nos ponemos enfermos nos sentimos más vulnerables y si estamos a miles de kilómetros de nuestro hogar, mucho más. Mantén la calma, tómate el día para descansar y busca una farmacia.
6. Contacta con el seguro de viaje
Muchas veces queremos viajes baratos y obviamos el hecho de contratar un seguro médico. Si tienes seguro contacta con ellos y si no, pregunta en tu hotel por el hospital más cercano. Recuerda que en muchos países no hay Seguridad Social, y la asistencia sanitaria podría salirte carísima.

Te asegurarás asistencia médica y medicamentos. Merece la pena. No obstante, seguros médicos hay muchos, pregunta qué cubre exactamente el tuyo para no tener ningún tipo de problema. Si no contrataste un seguro de viaje y no dispones de dinero, puedes conseguir financiación online desde cualquier parte del mundo.
Vete seguro a tus vacaciones
Ponerse enfermo durante un viaje no tiene que preocuparte. Mira en un buscador de vacaciones tu destino favorito y disfruta sin preocuparte por nada. ¡Buen viaje!