Viajar también le viene bien a tu cerebro
Si ya andas pensado en tomarte unas buenas vacaciones, no puedes dejar de leer este artículo en el que te comentamos las ventajas de viajar. Son los científicos los que han hablado y han contado los beneficios de las vacaciones para tu cerebro y para tu salud en general.
No seremos nosotros quienes vayamos en contra del dictamen de los estudiosos del tema. De hecho, estamos muy de acuerdo con algunas de las cuestiones que se concluyen del estudio que han realizado.
Vacaciones de verano o de invierno
Parece que en eso están completamente de acuerdo. Da igual que te vayas de vacaciones de verano o de invierno. Lo importante es viajar. Lo ideal sería que pudieras hacerlo varias veces al año: una escapada de vez en cuando, quince días en verano, quince en invierno…
![Chicas de viaje](https://www.viajes-carrefour.com/blog/wp-content/uploads/2018/04/trucos-viajar-mas-chicas.jpg)
Sea como sea, cuanto más viajes, mejor será tu calidad de vida y tu cerebro te lo agradecerá.
La ciencia ha hablado
Un estudio universitario ha revelado la realidad empírica de las bondades de viajar. Para llegar a las conclusiones más importantes escogieron a dos grupos de voluntarios. Uno de ellos iba a viajar, el otro se quedaría en casa.
Antes de que se fueran les hicieron una serie de pruebas psicológicas y, tras el regreso de los viajeros, se demostró que estos eran más extrovertidos, más estables emocionalmente, más productivos, más empáticos, más positivos y mucho más propensos a establecer relaciones sociales y conocer cosas nuevas. Además, eran mucho menos maniáticos que antes de la partida.
En cambio, en los alumnos que se quedaron en sus casas, tras hacerles las pruebas nuevamente, nada cambió en sus resultados y algunos, incluso, mostraban un mayor índice de estrés.
Beneficios de las vacaciones: mayor productividad
La cultura presencialista que solemos vivir en la mayoría de los trabajos exige la asistencia continua en el puesto de trabajo. Para las personas que piensan así, las vacaciones son un lujo y una pérdida de tiempo, un coste innecesario.
Esas mismas personas son las que creen que pasar más horas en el trabajo es la única manera de hacer las tareas en condiciones.
![Familia de viaje](https://www.viajes-carrefour.com/blog/wp-content/uploads/2018/04/trucos-viajar-mas-familia-viaje.jpg)
Sin embargo, se ha demostrado que las personas que se toman sus periodos vacacionales vuelven al trabajo con las pilas recargadas, con mejor estado anímico, renovadas y mucho más productivas.
Lo mismo ocurre con aquellos trabajadores que saben que no tendrán problemas para disfrutar de sus vacaciones. Se vuelven más flexibles, productivos y leales a la empresa.
Adiós al estrés
Pero esta es la parte más importante de los estudios. Los viajeros frecuentes tienen menores niveles de estrés. Bueno, esto no sería del todo cierto. Tendríamos que diferenciar entre estrés positivo y estrés negativo.
El negativo es el que te paraliza, te hace padecer ansiedad o depresión, te atenaza y te vuelve más lento y negativo.
El estrés positivo es el que llega justo antes de las vacaciones, mientras programas el viaje o haces las maletas. Es un nerviosismo bueno que te hace estar más despierto y de mejor humor.
Con todas estas ventajas de viajar, esperamos que el verano sea una época maravillosa para que puedas disfrutar de tus vacaciones.