La gastronomía mexicana cuenta con una enorme riqueza debido a que se ha ido nutriendo a lo largo de la historia de la influencia de otras cocinas como la española, la asiática, la de Oriente Medio, la francesa o la africana. Todo ello aderezado con el tradicional picante que caracteriza su gastronomía. Por eso, si te gustan las emociones fuertes y eres un adicto a este sabor extremo, no puedes marcharte sin probar en los auténticos restaurantes en México una serie de recetas típicas de este país latinoamericano.
La UNESCO llegó a reconocerla en 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, una razón más por la que si decides viajar a México tienes que arriesgarte a probar sus sabores. En la base de la cocina mexicana preponderan productos como el chile, jitomate, amaranto, aguacate, los frijoles, la calabaza, el maíz, la hoja santa, los quelites o el guajolote.
![Restaurantes en Mexico, Chica comiendo tacos](https://www.viajes-carrefour.com/blog/wp-content/uploads/2017/11/restaurantes-mexicanos-chica-comiendo.jpg)
La leyenda urbana dice que los mexicanos tienen el paladar de acero y el estómago a prueba de golpes, por aquello de que muchos de los platos que forman parte de su dieta habitual contienen niveles muy altos de picante. Por eso, si eres un valiente al que le gustan los retos, en estas líneas vamos a contarte cuáles son los platos más picantes de México, para que vayas con la lección bien aprendida en caso de que te decidas a conocer su cultura y sus rincones.
Hoy por hoy, no es complicado encontrar vuelos a México a buenos precios, por lo que si quieres sentir el verdadero fuego de su comida típica en tu boca, no tiene por qué resultarte complicado. Con Viajes Carrefour tienes la posibilidad de organizar una escapada inolvidable, alojándote en cualquiera de los hoteles con los que trabaja esta agencia.
Algunos de los platos más picantes de México
No te puedes quedar sin probar el chile, una especie de pimiento que tiene muchas variedades picantes como el jalapeño, también llamado cuaresmeño, y que es el más conocido mundialmente. Se llama así, precisamente, porque es la ciudad de Xalapa, en el Estado de Veracruz, su principal centro de producción.
Es un fruto carnoso y alargado ideal para vegetarianos, que suele prepararse de diversas maneras. Relleno está para chuparse los dedos. ¿Dónde comer en México este suculento manjar? Si quieres encontrar el mejor lugar donde lo preparan es recomendable viajar hasta la región de la cuenca del río Papaloapan, en dicho Estado de Veracruz. No obstante, también se cultiva en la zona de Delicias, en Chihuahua, así como en Jalisco, Sinaloa, Chiapas, Sonora y Nayarit.
Las variedades que más se suelen usar para preparar con relleno son el chile poblano y también el morrón. Se asa y se le retiran las semillas, para después rellenarlo con carne, arroz o queso. Posteriormente se capea y se baña en una especie de caldo preparado a base de jitomate. Si estás en Xalapa, puedes comer en cualquiera de sus famosos restaurantes, lugares donde podrás gozar de las bondades de la buena mesa mexicana.
![Restaurantes en Mexico, Chile](https://www.viajes-carrefour.com/blog/wp-content/uploads/2017/11/restaurantes-mexicanos-chile.jpg)
En Jalisco uno de sus platos estrella son las tortas ahogadas. Se elaboran con pan de birote, que tiene mucha consistencia y ello permite que pueda ser sumergido en salsa de chile, lo que le da su sabor picante característico. Este pan se rellena de carne de cerdo y cebolla, y después se le agrega una salsa preparada a base de jitomate. Si visitas Guadalajara vas a encontrarlas en cualquier sitio que vayas.
Para los más arriesgados, platos elaborados con insectos
Y si ya quieres rizar el rizo, entonces prepárate para probar algunos de los más conocidos platos elaborados a base de insectos, muchos de los cuales pueden degustarse en muchos restaurantes en México. Concretamente en Oaxaca es donde más se consumen. Fritos, secos, con un toque de ajo, limón y, cómo no, chile, son manjares exquisitos y, además, aportan muchas proteínas. Los chapulines, los gusanos de maguey y los escamoles son los más conocidos.
Fíjate si los mexicanos tienen el estómago a prueba de bombas que han convertido en un delicioso manjar lo que, verdaderamente, es una mazorca de maíz contaminada por parásitos. El huitlacoche, adecuadamente especiado, es un plato muy valorado en este país americano.
Las recetas más típicas
La cochinita Pibil es una receta que probablemente desconozcas, así que no dejes de probarla. Es muy típica de la península del Yucatán, y no es más que carne de cerdo mezclada con cebolla y chile habanero que se adoba en achiote y se cuece en un horno de tierra. Su sabor es muy picante.
![Restaurantes en Mexico, Cochinita Pibil](https://www.viajes-carrefour.com/blog/wp-content/uploads/2017/11/restaurantes-mexicanos-cochinita-pibil.jpg)
Después están otros de los platos que más traspasan las fronteras y, por lo tanto, son más conocidos, como la salsa de guacamole, los tacos, las quesadillas o los burritos. A casi todo le añaden su dosis de picante, por lo que viajar a México y no zambullirse en su gastronomía tiene delito.
Disfrutar de la comida picante sin sufrir más de la cuenta
Vayas donde vayas, en la mayoría de los restaurantes en México que no estén especializados en otro tipo de cocina particular, sino que ofrezcan gastronomía local, encontrarás muchos platos con elevadas dosis de picante. Tú eliges el nivel que quieres, aunque es recomendable ser cauto. Lo que para un mexicano puede ser poco picante a ti te puede provocar que tengas que tragar un litro de agua fría en cuestión de segundos para aliviar el ardor.
Por eso es aconsejable empezar poco a poco, porque comer en México también puede ser una experiencia inolvidable aunque odies este sabor tan extremo. No te enfrentes al plato como si de un reto de tratase, piensa mejor que vas a disfrutar de ello. Añade la especia a un plato que ya te guste para, de esta forma, mejorar tu experiencia con el picante. Y, por si las moscas, ten cerca un vaso de leche fría o miga de pan, que te ayudará con el quemazón en la garganta.
Viajar a México es una buena opción para reencontrarte con su gastronomía, producto de años y años de evolución, pero también tendrás la oportunidad de conocer su amplia cultura y su basto legado histórico. Será, sin lugar a dudas, un viaje muy exótico.