Islandia: la mejor opción para disfrutar de las auroras boreales en invierno
La visión de una aurora boreal es una experiencia que te marca profundamente. Y también uno de los principales motivos para ir a Islandia en invierno, puesto que ese país nórdico es uno de los lugares donde mejor puedes apreciarlas.
Hay más destinos para ver auroras boleares, pero quizá no se aprecian con tanta nitidez ni belleza. Vamos a ofrecerte algunas recomendaciones para que vivas la experiencia de observar este fenómeno de la naturaleza en todo su esplendor.
1. Cuándo viajar a Islandia para ver auroras boreales
Si te planteas viajar a Islandia, debes saber que la mejor época del año para observar auroras boreales es el invierno. Durante la estación fría, las condiciones meteorológicas son más estables. Las noches son más largas y el propio frío polar hace que existan menos nubes en el firmamento. Por tanto, ya puedes buscar vuelos a Islandia.
![Aurora boreal](https://www.viajes-carrefour.com/blog/wp-content/uploads/2018/12/islandia-aurora-boreal-1.jpg)
En cuanto a la hora, el mejor momento para presenciarlas se da entre las 21:00 y las 2:00.
2. Dónde ver las auroras boreales
Lógicamente, el mejor sitio para que veas este maravilloso fenómeno natural es el campo abierto. Ello de sebe a que las ciudades tienen una fuerte contaminación lumínica que impide apreciarlas en todo su esplendor.
No obstante, fuera de Reikiavik casi todo el país es rural, por lo que existen infinidad de lugares para observarlas.
3. Es recomendable que no vayas solo
En Islandia hay numerosas empresas que organizan tours guiados para contemplar las auroras boreales. Son expertos en localizarlas y, con ellos, podrás apreciar las más impresionantes.
Por otra parte, debes tener en cuenta que el invierno polar es muy peligroso para moverse por carretera. Solo quienes están acostumbrados saben hacerlo, y ya ha habido muchos casos de turistas que han sufrido accidentes de coche en la zona.
Por otra parte, seguramente te preguntes si viajas a Islandia qué ver, además de estos fenómenos lumínicos. Precisamente las excursiones guiadas se complementan con recorridos por el llamado Círculo Dorado, una ruta por el Parque Nacional Thingvellir donde verás espectáculos naturales como la catarata de Gullfoss o los géiseres de Geysir.
4. Abrígate bien
Es casi innecesario decirte que, para ir en busca de auroras boreales, debes abrigarte bien. Pero conviene insistir porque no basta cualquier prenda de abrigo. Ten en cuenta que estás muy cerca del círculo polar ártico.
![Pareja viendo aurora boreal](https://www.viajes-carrefour.com/blog/wp-content/uploads/2018/12/islandia-aurora-boreal-2.jpg)
5. Dónde encontrar pronósticos para ver auroras boreales
En primer lugar, para disfrutar de ese magnífico espectáculo de la naturaleza que son las auroras boreales, debes mirar al norte. También existe el índice Kp, que sirve para medir la actividad geomagnética de la Tierra. Va del 0 al 9 y, cuanto más alto sea, más fácil es que se produzcan auroras boreales.
No obstante, existen páginas en Internet que te servirán como herramienta para acertar. Te indican, justamente, el índice Kp existente y también la posición de las nubes para que encuentres el lugar más despejado.
En conclusión, las auroras boreales son un extraordinario espectáculo natural. No dudes en ir a Islandia en invierno.