Las claves para sonreír tras las vacaciones o cómo superar la depresión postvacacional
Parece que el tiempo no pasa cuando estás esperando a que lleguen tus vacaciones. Cuando llegan, pasa justo lo contrario: el tiempo se acelera de tal manera que cuando te quieres dar cuenta, ya estás de vuelta. Una vuelta que supone ciertos estados de humor. Nada extraño, por otra parte. Te contamos cómo superar la depresión postvacacional.
Quizá ya estás de vuelta y presentas esta sintomatología a tu regreso: mal humor, ansiedad, sudoración, falta de concentración o palpitaciones. ¿Tienes algunos de estos síntomas o, simplemente, tristeza? Sentimos comunicarte que necesitas anotar estos consejos para poder sobrellevar la vuelta al trabajo.
Cómo sobrellevar la vuelta al trabajo: planifica tu regreso
Si entre palpitación y palpitación piensas en pedir la cuenta, párate un momento. Si estás dispuesto a cogerte ya ese año sabático que siempre tienes en mente, especialmente después de las vacaciones, cuenta hasta cien y olvida ese pensamiento de inmediato. No es una gran idea, puedes creernos.

Será mejor que anotes los consejos para superar la depresión postvacacional para que esa reincorporación a la rutina sea solventada como en años atrás. Seguro que no es la primera vez que sucede.
Toma tierra
Si en algo se ponen de acuerdo los expertos, es que la vuelta es mucho más traumática si del aeropuerto aterrizamos de inmediato en el puesto de trabajo. Es aconsejable planificar y regresar al menos con un día de antelación. Te dará tiempo a tomar tierra y a ir poniendo los pies en el suelo.
No quieras abarcar todo; prioriza
En muchos casos sucede que a la rutina se suma el trabajo que se ha ido acumulando durante tu ausencia. Tómate tiempo, no intentes abarcar todo y prioriza. Es importante que la vuelta sea paulatina. Desconectar y conectar de golpe puede producir cortocircuitos.
Practicar algo de deporte y tener paciencia, otras de las claves
Practicar algo de deporte hará que tu cerebro libere serotonina. Es una sustancia placentera que paliará en parte los síntomas que estás padeciendo. Una gran opción que combinar con grandes dosis de paciencia, que te van a hacer falta.
La serotonina que generas practicando deporte te va a producir la calma que necesitas, pero no olvides que el deporte también provoca el aumento de dopamina. Resulta indispensable para la sensación de bienestar.

Evita el alcohol y la cafeína
Porque son estimulantes, sin más. Es la causa de esta medida. Debes incorporarte a la rutina, pero también tienes que retomar hábitos de sueño y descanso, alterados en las vacaciones. La mejor manera será conseguirlo a base de cansancio y dejando a un lado estimulantes habituales en bebidas cotidianas.
Un tercio de los trabajadores va a sufrir esta depresión, si las estadísticas no fallan. Dicen que el resto no escapará a un cuadro de fatiga. Es decir, si no estás en un bando, estarás en el otro. Por eso, no estará de más que tomes nota de los consejos que te darán las claves sobre cómo superar la depresión postvacacional. Así las cosas, si aún no te has ido: ¡buen viaje!