Un punto clave dentro de la gastronomía francesa son sus pasteles. Existen gran variedad de dulces; los más clásicos son los macaron y las magdalenas
La comida en Francia tiene tanta tradición como su historia, su arte o su sentido de la libertad. En las pastelerías francesas podrás encontrar infinidad de pastelillos de diversos tipos y tamaños entre los que destacan las magdalenas, los pettits fours, tartaletas y el caramelo. Las tartas también son variadas, especialmente de chocolate y de frutos secos o de temporada.
Macarons
Este pastelito francés, del que ya existen al menos 15 sabores y colores diferentes, se elabora únicamente con harina de almendra y huevo y se rellenan con crema de vainilla, chocolate, frambuesa, café… Este delicioso postre tiene una forma redondeada y están esponjosos.
Mousse
El más demandado es el mousse de chocolate, negro o blanco, pero los pasteleros franceses también elaboran mousse de frutas y salados, de hortalizas o pescado. Para su preparación se necesitan claras de huevos y sal, para realizar el merengue, y por otro lado se debe crear un crema con las yemas y el ingrediente principal.
Croque en Bouche
Este exquisito pastel de bodas está compuesto de profiteroles rellenos de crema pastelera y azúcar caramelizada. Su origen se remonta al siglo XVII cuando los invitados de las bodas acudían con uno o dos panes dulces para ayudar a crear una torre de bollos.
Éclair
De textura ligera, este dulce preparado con masa choux y relleno de chocolate o crema de vainilla y cubierto con un glaseado de chocolate, se comenzó a elaborar en el siglo XIX y se cree que su inventora fue la pastelera de la familia real.
Saint Honoré
El chef Chiboust fue el artífice de este exquisito postre que se lleva elaborando desde el año 1846. Está compuesto de dos bollos preparados con masa choux y caramelizados y crema. Se le dio el nombre del patrón de los panaderos por su inigualable sabor.
Magdalenas
Este bollo con un ligero toque a limón originariamente tenía forma de una cocha de vieira. Hoy en día podemos encontrar magdalenas con una gran cantidad de formas y sabores. Según algunas leyendas, fue la sirvienta del exiliado rey de Polonia, la que elaboró por primera vez este dulce.
Paris Brest
Por la forma de su masa choux, que se asemeja a una llanta de bicicleta, algunos pasteleros creen que su origen está en la famosa carrera de bicicletas de París a Brest celebrada en 1910. Este dulce francés está cubierto con almendras y relleno de bombones.
Croissant
A pesar del tiempo que ha pasado desde que se conocen estos bollos con forma de media luna, aún se desconoce su origen. María Antonieta comía a diario un croissant, chocolate y café.
Soufflé
Este sabroso plato francés puede servirse como plato principal o postre. Los soufflé de limón y chocolate son los que más se degustan como postre. Los dos ingredientes básicos del souflé son las claras de huevo y la base de salsa de nata o puré.
Crêpe
Este masa, elaborada con harina, huevos, leche, mantequilla y azúcar, se utilizada como base de un plato o postre. Son originarios de la región francesa de Bretaña, donde se sigue usando el trigo sarraceno para los crêpes dulces y el trigo sarraceno para los crêpes que van a ir rellenos de ingredientes salados.
¿Te imaginas degustar estas delicatessen por las calles de París? Mira que oferta te hemos preparado aquí