10 consejos para viajar a Chile
Antes de tu viaje, no olvides consultar los requisitos necesarios para visitar este país lleno de contrastes dónde la naturaleza se mezcla con lo urbano.
Si en tu agenda está previsto viajar a Chile, apúntate estas recomendaciones para tener un buen viaje:
Visado
Existen varios tipos de visa y condiciones diferentes dependiendo de tu país. En España. Francia y Portugal, no se requiere visado. Sin embargo, para países como China, Cuba e India, es necesario obtener un visado para poder entrar.
En caso de no necesitar visado, será necesario el uso de pasaporte con una vigencia de seis meses para poder acceder al país, además el billete de regreso y economía demostrable suficiente durante su estancia.
Además al entrar al país te darán la “Tarjeta de Turismo” que es imprescindible no perderla ya que deberá devolverse al salir de Chile. Si se pierde la tarjeta deberá pagar una multa.
Dinero
La moneda oficial en Chile, es el peso chileno, pero es aconsejable viajar con dólares americanos.
Es recomendable hacer los cambios de divisas en las diferentes entidades oficiales del país, evitando sitios no oficiales para no sufrir estafas.
Podrás encontrar varios centros de cambio de monedas oficiales a lo largo de todo Chile, que estarán muy bien señalizados para los turistas.
No obstante, siempre puedes realizar tus cambios de dinero con tu banco antes de comenzar tu viaje.
Además si se queda sin efectivo y no encuentra donde podrá pagar con tarjetas de crédito internacionales (Visa, MasterCard, American Express, y Diners Club).
Tasas e Impuestos
Los turistas quedan exentos de pagar el 18% de IVA, siempre que no dejen deudas en el país. Además debes tener en cuenta que existen tasas de aeropuerto tanto para los vuelos domésticos como los vuelos internacionales.
Taxi
Los taxis al igual que en España disponen de taxímetro, con el mismo funcionamiento. Si su taxi no lo lleva, fije con el taxista el precio antes de comenzar la carrera.
Otro consejo, es buscar taxis oficiales para evitar sustos.
Tiempo y vestimenta recomendada
Al encontrarse en el Trópico de Capricornio goza de buenas condiciones climáticas, pero debes contemplar que junio y julio es temporada de lluvia.
El centro del país tiene un clima templado, mientras que el norte ofrece un clima cálido y bastante seco, por lo que es recomendable el uso de cremas solares.
Las noches en el centro no son tan cálidas como los días por lo que es recomendable llevar ropa de abrigo.
Si vas a acudir a la zona de desierto es aconsejable llevar prendas de algodón, calzado cómodo, gafas de sol y sombrero.
Si vas a acudir a la zona de Patagonia o los Andes es imprescindible llevar abrigo.
Si vas a visitar el sur de Temuco las lluvias se hacen presentes en cualquier fecha del año por lo que se recomienda el uso de paraguas y chubasquero.
Sanidad y Vacunas
Es de los pocos países de Latinoamérica en los que las vacunas no son obligatorias, aun así te aconsejamos que preguntes antes en un centro de vacunación especializado antes de viajar, o mires la información aquí
Chile cuenta con grandes controles de sanidad, esto implica que aunque este cerca de países con alto riesgo de enfermedades, sea un lugar 100% seguro.
Por otro lado, es recomendable contratar un seguro médico junto con tu viaje que cubra eventuales gastos médicos que pueda ocasionar.
Como en la mayoría de países de Sudamérica es recomendable beber agua embotellada y comer fruta pelada para evitar malestares gástricos.
Corriente eléctrica
Los enchufes son prácticamente iguales a los españoles, por lo que son compatibles con nuestros aparatos electrónicos.
Índices de seguridad
La seguridad es bastante parecida a Europa, sin embargo, conviene tomar medidas de precaución básicas dependiendo de la zona en la que te encuentres.
Lo más frecuente al igual que en las ciudades europeas, suelen ser los tirones de bolso o hurtos en los lugares más transcurridos.
Debes evitar los barrios marginales de la periferia de Santiago de Chile, como: Cerro Navia, San Ramón, Clara Estrella, la Victoria, La Pincoya, etc… además, debes tener precaución en el centro de Santiago y en Valparaiso de noche.
Diferencia Horaria
La diferencia horaria con España es de -4 horas en invierno y de -5 horas en verano.
Embajada española en Chile
Antes de viajar es bueno apuntarse la dirección de la embajada por su hubiese algún problema en el país:
Av. Andrés Bello, 1895, Providencia, Santiago de Chile (Chile)
Teléfono: (+56) 2 235 27 54
Fax: (+56) 2 236 15 47
Con estos consejos no deberás tener problema a la hora de visitar el país y aunque nos gustaría proponerte cual es la mejor época para viajar, dependerá del tipo de viaje que quieras realizar.
Si te has decidido a ir pero no tienes tu billete de avión, mira las ofertas que LATAM ha preparado para ti. Ofertas Vuelos a Latinoamérica


Esta en mi lista. Gracias por los consejos
Saludos,
GranPumuki
Si viajas a Chile y quieres vivir la experiencia de compartir con la cultura Mapuche y la naturaleza prístina del sur de Chile, os recomiendo NativeChile.com
Siempre me llamo la atención Chile, el país en el que todos los campos de futbol tienen una portería en el norte y otra en el sur.